Noticias
27/08/2025
  • JENNIFER LAWRENCE, PREMIO DONOSTIA DE LA 73ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

    Jennifer Lawrence será una de las grandes protagonistas de la 73ª edición del Festival de San Sebastián ya que la actriz estadounidense recibirá el máximo reconocimiento: El Premio Donostia que se entregará en la gala que se celebrará el viernes 26 de septiembre en el auditorio Kursaal.
    La que fuera protagonista de la trilogía de 'Los Juegos del Hambre' y películas como 'La gran estafa americana' y 'No mires arriba' visitará por primera vez la gala, donde en 2017 ya se proyectó uno de sus trabajos más aclamados, 'Madre!' del director Darren Aronofsky, para recoger el premio honorífico del certamen.
    Con 35 años la actriz se convertirá en la galardonada más joven en obtener el Premio Donostia, tomando el relevo de Cate Blanchett, quien lo recibió el año pasado. Este reconocimiento se suma a su amplia trayectoria, que incluye un Óscar a Mejor Actriz Protagonista por 'El lado bueno de las cosas', un BAFTA y tres Globos de Oro.
    Durante su visita a España Jennifer Lawrence también presentará su último proyecto, 'Die, My Love', dirigido por la reconocida cineasta Lynne Ramsay y coprotagonizado junto a Robert Pattinson. La película ha despertado gran interés tras su estreno en Cannes, donde fue destacada por su audaz exploración de la salud mental femenina.
    En la película, Grace (Lawrence), escritora y joven madre, empieza a perder gradualmente la cordura. Aislada en una antigua casa en Montana y sus alrededores, se muestra cada vez más inquieta e inestable, mientras su pareja Jackson (Pattinson) observa con creciente preocupación e impotencia.

26/08/2025
  • KATE WINSLET QUIERE REPETIR 'TITANIC': "ME GUSTARÍA HACER LA PELÍCULA DE NUEVO. ES TERRIBLE"

    Es curioso pensar que hay actores que, pese a haber alcanzado cierto reconocimiento con un papel, no se sienten orgullosos de él. En la historia del cine abundan ejemplos de intérpretes que odian a los personajes que el público adora, como Nicole Kidman y su Lady Sarah Ashley en 'Australia' o Daniel Radcliffe en 'Harry Potter y el príncipe mestizo'. 
    Sin embargo, uno de los casos más llamativos es el de Kate Winslet y 'Titanic'.
    Estrenada en 1997, la película con la que James Cameron se autoproclamó "rey del mundo" supuso un fenómeno mundial que arrasó en taquilla y se convirtió en una de las historias de amor más vistas de la historia y en una de las mejores películas de James Cameron. Ganó once premios Oscar y convirtió a sus protagonistas, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, en auténticos iconos. El público se enamoró de la historia de Jack y Rose, pero la actriz, que tenía apenas 21 años cuando rodó la cinta, la recuerda con una mezcla de cariño y cierto bochorno.
    A pesar de su nominación como Mejor actriz principal en los Oscar por este papel, ella misma ha reconocido que cada vez que se ve en la película le entran ganas de taparse los ojos: "En cada escena, estoy como: '¿En serio? ¿En serio hiciste eso?' Incluso mi acento norteamericano, no puedo ni escucharlo. Es terrible. Dios, me gustaría hacer la película de nuevo. Es terrible", confesaba la actriz.
    Y es que no hay que olvidar que para Winslet el rodaje no fue un camino de rosas. Las jornadas eran extenuantes, hubo accidentes, escenas rodadas en agua helada y la presión de encarnar a un personaje principal en un proyecto que costaba millones. Si a eso le sumamos la exposición mediática posterior -la prensa escudriñando su físico, opinando sobre su vida personal y persiguiéndola a todas partes- no es de extrañar que su relación con la película haya sido siempre compleja.
    Tras la película de James Cameron, Winslet apostó por el cine de autor. La vimos en '¡Olvídate de mí!', donde mostró una faceta excéntrica y profundamente humana, en 'Descubriendo Nunca Jamás', junto a Johnny Depp, o en 'Juegos secretos'. El reconocimiento definitivo llegó en 2009, cuando ganó el Oscar por 'The Reader (El lector)', demostrando que lo suyo iba mucho más allá de ser "la chica de 'Titanic'".
    Winslet se ha caracterizado siempre por elegir papeles que la desafían, sin miedo a mostrar vulnerabilidad ni a envejecer en pantalla, algo que en Hollywood pocas estrellas se atreven a hacer.
    Paradójicamente, con los años su relación con James Cameron también cambió. En su momento declaró que no volvería a trabajar con él después de lo exigente que fue el rodaje de 'Titanic'. Sin embargo, el tiempo suavizó esa visión, y acabó reuniéndose con el director en 'Avatar: El sentido del agua', estrenada en 2022. En esta película incluso batió un récord al aguantar más de siete minutos bajo el agua durante una escena. Fue una muestra de que la misma disciplina que en los noventa le generó tanto estrés, hoy la impulsa a superar cualquier límite

25/08/2025
  • GLENN CLOSE: "SI CHRISTOPHER REEVE NO HUBIERA MUERTO, ROBIN WILLIAMS TODAVÍA SEGUIRÍA VIVO"

    El accidente de Christopher Reeve en mayo de 1995 dejó en shock a millones de personas en todo el planeta. Superman, el hombre de acero, se acababa de caer de un caballo y se temía por su vida. Después de varios días de incertidumbre, los médicos pudieron salvar la vida de Reeve, pero el actor quedó inmovilizado de cuello para abajo, incapaz de respirar siquiera por sí mismo. 
    El documental 'Super/Man: La historia de Christopher Reeve', que se estrenó en cines en octubre de 2024 (tras su paso por el Festival de Sitges) coincidiendo con el 20 aniversario de la muerte del actor, recuerda esos angustiosos momentos, pero también la exitosa carrera y el legado personal y humano de una persona que pasó de ser un héroe en la gran pantalla a serlo en la vida real. Según cuenta el propio Reeve en imágenes de archivo, hubo dos momentos que le salvaron la vida en el hospital y le animaron a seguir luchando. El primero, cuando su mujer Dana Reeve le dijo: "Respetaré tu decisión, pero pase lo que pase quiero que sepas que sigues siendo tú y que te sigo queriendo". La segunda, una broma de su mejor amigo, con el que compartió cuarto mientras estudiaba en la escuela de cine y teatro: Robin Williams.
    "Le hice creer que era un proctólogo ruso", cuenta Williams en una antigua entrevista de televisión recuperada para el documental. "Me dejaron una bata, guantes, una mascarilla para taparme la cara... de todo. Y entré y le dije con acento ruso: 'hola, soy el proctólogo y vengo a examinar tus órganos internos'". Williams contaba que le levantó la ropa y dijo, refiriéndose a sus genitales: "Madre mía, ¿y esta cosa?" Entonces Reeve reconoció sus ojos y se pusieron a reír a carcajadas. "Por primera vez desde el accidente, me reí", admite Reeve. "Mi viejo amigo me había ayudado a saber que, de algún modo, todo iba a salir bien."
    Christopher Reeve y Robin Williams se consideraban casi hermanos. Williams y su mujer compraron la furgoneta en la que Reeve viajó para su histórica aparición en los Premios Oscar de 1996, y cada año contrataban un chef para celebrar con una fiesta el aniversario del accidente. "Hablábamos todo el rato. Hablábamos de todo, pero nunca de la silla de ruedas o de mi discapacidad", afirmaba Reeve.
    Tras la muerte del actor que encarnó hasta en 4 ocasiones a Clark Kent en el cine, el discurso de Williams en su funeral, justo hace 20 años, fue totalmente desgarrador: "Que el vuelo de los ángeles canten en tu descanso, dulce príncipe", recitó, sin poder contener las lágrimas, citando a Hamlet. El fallecimiento de su amigo, de su hermano, fue un mazazo tan importante para Williams que Glenn Close, cercana a ambos, no duda en afirmar que "Si Christopher Reeve no hubiera muerto, Robin Williams seguiría vivo."
    A pesar de que la tragedia se cebó con la familia Reeve (La mujer del actor falleció apenas un año después), los hijos del actor continúan la labor de sus padres en la Fundación Christopher y Dana Reeve. Matthew (44), Alexandra (40) y William (31) siguen peleando para que se reconozcan los derechos de centenares de miles de personas en EEUU, para que se visibilice su lucha constante y para que mejoren sus condiciones de vida. Siguen siendo héroes, igual que su padre.

24/08/2025
  • UN VIDEOJUEGO ICÓNICO DE LOS 80 SE PREPARA PARA DAR EL SALTO AL CINE CON NUEVOS GUIONISTAS

    Space Invaders, el histórico videojuego lanzado en 1978 por la empresa japonesa Taito, da un paso firme hacia su largometraje tras varios intentos fallidos de adaptación.
    Las recientes novedades confirman la designación de Ben Zazove y Evan Turner como guionistas, elección que reactiva un desarrollo paralizado durante años.
    Ninguno de los nuevos responsables del guion ha participado en producciones de alto perfil vinculadas con la ciencia ficción, lo que genera dudas y expectativas entre la crítica y los seguidores de los videojuegos.
    Space Invaders se convirtió en uno de los primeros éxitos de los salones recreativos y una referencia central del género "mata-marcianos".
    El juego introdujo una mecánica sencilla pero desafiante: controlar una nave en la parte inferior de la pantalla para repeler sucesivas oleadas de enemigos extraterrestres. Sin historia definida ni desarrollo de personajes, el título ha quedado en la memoria por su nivel de exigencia y su impacto técnico y cultural.
    La reactivación del proyecto implicó reemplazar al anterior guionista, Greg Russo -conocido por el libreto de Mortal Kombat (2021)-, por la nueva dupla de escritores. Según lo informado, la producción del largometraje estará a cargo de Akiva Goldsman, Joby Harold y Tory Tunnell, con supervisión de Greg Lessans y Rachel Wizenberg para Weed Road, y Matt Schwartz de Safehouse Pictures.
    Ni New Line Cinema, responsable del film, ni Warner Bros., titular de los derechos, han anunciado fecha de estreno, reparto o director asignado.
    El primer intento formal de adaptar Space Invaders surgió cuando Warner Bros. adquirió los derechos exclusivos en 2014. En 2019, la filial New Line Cinema encargó el guion a Greg Russo, pero el proyecto fue paralizado y el libreto, desechado.
    La elección de Zazove y Turner representa la segunda reestructuración mayor de una iniciativa que atrae especial atención de los gamers nostálgicos y busca capitalizar el éxito de adaptaciones recientes como Super Mario Bros: La película y Minecraft.
    El legado del juego, creado por Toshihiro Nishikado en 1978 para Taito, es uno de los principales atractivos de esta nueva etapa. En la trayectoria de los guionistas recién incorporados, la ausencia de experiencia en el género añade incertidumbre sobre su capacidad para transformar un videojuego sin historia definida en una narrativa cinematográfica sólida.
    A diferencia de otras franquicias que aportan personajes o relatos complejos, Space Invaders parte de una premisa mínima: la defensa de la humanidad ante una invasión alienígena. Dotar de profundidad y estructura narrativa a un material casi desprovisto de historia constituye el reto central para el nuevo equipo.
    Entre los escasos elementos de contexto destaca el reconocimiento de Toshihiro Nishikado, quien declaró haberse inspirado en películas como Star Wars y la novela La guerra de los mundos de H.G. Wells durante la creación del videojuego.
    El regreso de Space Invaders coincide con un renovado interés de los grandes estudios de Hollywood por capitalizar la nostalgia gamer y popularizar títulos históricos.
    Adaptaciones recientes de Sonic y Mario Bros. revitalizaron franquicias para nuevas generaciones, reforzando la relación entre cine y videojuegos.
    Sin embargo, las dificultades surgen al tratar con licencias sin historia ni personajes carismáticos. Space Invaders se suma a ese grupo de íconos que buscan conquistar la gran pantalla, un recorrido similar al de Asteroids, cuyo proyecto cinematográfico fue pospuesto varias veces.
    La producción continúa bajo estricta reserva y se espera que la nueva dupla de guionistas logre resolver uno de los proyectos más demorados del cine vinculado al mundo del gaming.
    A pesar del hermetismo y los constantes cambios creativos, el proyecto demuestra persistencia y se mantiene como una de las adaptaciones más esperadas para los próximos años.

23/08/2025
  • JASON MOMOA PROTAGONIZARÁ UNA PELÍCULA DE ACCIÓN DE PIRATAS

    Jason Momoa no descansa. Cuando parece que ya lo hemos visto todo, desde reinos submarinos hasta mundos pixelados, aparece con un nuevo proyecto que promete ser todavía más salvaje. El actor de Aquaman y Dune está a punto de unir fuerzas con uno de los grandes maestros del cine de acción moderno, David Leitch, director de John Wick, Deadpool 2 y Bullet Train.
    El proyecto se titula The Pirate y ya lo describen como «The Raid pero en un barco pirata». Solo con esa frase ya se entiende por qué Hollywood está revolucionado. Una mezcla entre combates cuerpo a cuerpo brutales y un escenario claustrofóbico en alta mar, con Jason Momoa al frente, suena a receta perfecta para que los amantes de la acción no parpadeen en toda la película. 
    Pero lo más interesante no es solo el concepto, sino lo que significa que Jason Momoa se ponga a los mandos de una cinta así, tanto como protagonista como productor. Estamos ante un actor que se ha convertido en sinónimo de taquilla y que, cada vez que aparece en pantalla, arrastra millones de espectadores.
    Pocas combinaciones podrían generar tantas expectativas como esta. David Leitch es uno de los directores que redefinió el cine de acción de la última década. Desde que co-dirigió la primera John Wick en 2014, no ha parado de filmar películas donde las coreografías de pelea y el humor afilado se mezclan a la perfección. Atomic Blonde, Deadpool 2, Fast & Furious: Hobbs & Shaw o Bullet Train son prueba de ello.
    Ahora imagina a Leitch trasladando esa energía a un barco pirata, con Jason Momoa repartiendo mandobles y enfrentándose a enemigos que no paran de salirle al paso. El propio guion, escrito por Will Dunn, es uno de los más codiciados en Hollywood y ya lo llaman un «hot spec script» (guion especulativo muy cotizado). Eso significa que los estudios lo ven como oro puro, incluso antes de rodarse.
    Si hay un actor que puede vender entradas por sí solo en estos momentos, ese es Jason Momoa. Desde que se enfundó el traje de Aquaman en el Universo DC, el hawaiano demostró que podía convertir un personaje secundario en una máquina de hacer dinero: su primera película en solitario recaudó más de 1.100 millones de dólares.
    Luego llegó Minecraft: La película, un proyecto que muchos dudaban y que terminó rozando los 1.000 millones en la taquilla mundial. ¿Casualidad? No. Momoa tiene un carisma arrollador y un perfil que mezcla humor, fuerza y autenticidad. Es el tipo de actor que llena la pantalla sin necesidad de muchos efectos especiales.
    Además, se ha integrado en sagas que ya eran fenómenos de masas. En Fast & Furious X fue el villano que más comentarios generó en años, con una interpretación exagerada, caótica y divertida que dejó a todo el mundo hablando de Dante Reyes. Y en Dune conquistó a la crítica con un papel más serio como Duncan Idaho, al punto de volver en Dune: Part Three, donde su regreso es uno de los más esperados.
    The Pirate es solo una pieza más dentro del calendario cargado de Jason Momoa. En los próximos años, también lo veremos como Lobo en el nuevo DCU de James Gunn, un papel hecho a su medida: salvaje, irreverente y con un look que parece calcado de los cómics. 
    Aunque todavía no hay detalles de la trama, todo apunta a que veremos a Jason Momoa atrapado en un barco y obligado a abrirse camino entre decenas de enemigos en combates cerrados. Algo muy similar al estilo de The Raid, donde cada pasillo y cada sala se convertían en un campo de batalla.
    Lo interesante será ver cómo Leitch y Momoa mezclan esa brutalidad con el toque personal del actor, que siempre aporta humor y magnetismo. No sería raro que la película combine secuencias viscerales con momentos cómicos inesperados, un contraste que suele funcionar muy bien en taquilla.
    Además, el hecho de ambientarla en un barco pirata puede dar pie a un estilo visual distinto: peleas en cubiertas mojadas, luchas con cuerdas, cañones explotando de fondo y duelos cuerpo a cuerpo en espacios cada vez más cerrados. En otras palabras, un espectáculo diseñado para el gran público.

22/08/2025
  • OSCAR ISAAC REVELA LA ÚNICA RAZÓN QUE LO HARÍA VOLVER A STAR WARS

    Pocas cosas sorprenden ya en el universo de Star Wars, pero cuando alguien como Oscar Isaac abre la puerta a su regreso, todo cambia. El actor que dio vida a Poe Dameron parecía haber cerrado ese capítulo de su carrera con bastante firmeza, hasta ahora. En una reciente entrevista, el actor dejó claro que no está todo perdido y que existe un motivo concreto que podría llevarlo de nuevo a la galaxia muy, muy lejana.
    No se trata de dinero ni de contratos millonarios. Para Oscar Isaac, volver a ponerse el traje de piloto de la Resistencia solo tendría sentido si hay una gran historia detrás. Ese es el punto que lo mantiene expectante: no regresar por regresar, sino hacerlo con un proyecto que realmente valga la pena. Y eso abre la pregunta que todos nos hacemos: ¿qué tipo de historia podría convencer a Isaac de regresar como Poe Dameron?
    Conviene recordar quién es Poe Dameron dentro del universo Star Wars. Creado para la trilogía de secuelas, Poe fue presentado como un carismático piloto de la Resistencia, con una habilidad natural para el combate aéreo y un fuerte vínculo con la general Leia Organa.
    En El despertar de la Fuerza, se convirtió rápidamente en uno de los personajes favoritos gracias a su mezcla de valentía y humor. Sin embargo, su camino en la saga no fue del todo recto. En Los últimos Jedi, su motín contra la autoridad generó tensiones dentro de la Resistencia, y en El ascenso de Skywalker quedó relegado a un segundo plano frente al protagonismo de Rey, Kylo Ren y el regreso de Palpatine.
    Aun así, Poe terminó la trilogía como un líder consolidado, con una historia que parecía tener más recorrido del que finalmente se exploró. Esa sensación de que quedó mucho por contar es, precisamente, lo que hace tan interesante la posibilidad de que Oscar Isaac vuelva al papel.
    Durante años, el actor se mostró reacio a hablar de un futuro regreso. Incluso en el Festival de Venecia de 2021 bromeó con que estaba cansado de pasar tiempo en el «espacio de pantalla verde» y que prefería centrarse en papeles más íntimos y personales.
    Sin embargo, en una entrevista reciente, la respuesta de Oscar Isaac fue muy diferente. Con su característico sentido del humor, primero imitó la voz de un niño de Los Simpson diciendo: «I'm a Star Wars». Y después, más serio, añadió: «Sí, volvería a Star Wars si hubiera algo bueno que hacer con eso».
    No es la primera vez que lo deja caer. En 2022 ya había dicho que si llegaba un proyecto con un gran director y con la aprobación de Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, estaría dispuesto a escucharlo. Es decir, el terreno para su regreso ya estaba sembrado.
    Lo interesante es que se ha dejado entrever, en algunas entrevistas, que algunos personajes de la trilogía de secuelas podrían regresar en futuros proyectos. Y si la presidenta de Lucasfilm juega con esa posibilidad, no es descabellado pensar en la vuelta de Poe.
    Más aún si consideramos que, al final de El ascenso de Skywalker, el personaje está en plena forma, listo para nuevas aventuras. Sería casi un desperdicio dejarlo en el olvido, especialmente en una franquicia que sabe muy bien cómo aprovechar la nostalgia y las conexiones emocionales con su público.
    En este sentido, Oscar Isaac se encuentra en una posición de fuerza. Después de su paso por Moon Knight en Marvel y otros proyectos más autorales, su regreso a Star Wars sería un movimiento mediático de primera magnitud.
    En definitiva, la relación entre Oscar Isaac y Star Wars es como esas historias que parecen terminar pero siempre dejan espacio para un giro inesperado. El actor no se muestra desesperado por volver, pero tampoco cierra la puerta. Y en un universo tan vasto como el creado por George Lucas, cualquier regreso es posible.
    Mientras tanto, la esperanza de ver de nuevo a Poe Dameron surcando la galaxia sigue viva. Y si ocurre, no será un simple cameo: será el regreso de un personaje que todavía tiene mucho por contar.

21/08/2025
  • ORLANDO BLOOM CREE QUE 'PIRATAS DEL CARIBE' NECESITA AL REPARTO ORIGINAL DE VUELTA PARA TRIUNFAR

    Will Turner era un joven herrero que, de un día para otro y siguiendo los pálpitos de su corazón derretido por el personaje de Keira Knightley, se ve envuelto en una aventura de piratas, tesoros y barcos fantasma. Pero gracias a su carisma y el manejo de su espada llega a convertirse en capitán del Holandés Errante hasta el fin de los tiempos.
    Orlando Bloom, el actor que interpreta a este desdichado pirata, ha valorado lo que necesita la saga para resucitar: "Creo que definitivamente hay una manera de crear algo. Personalmente, me encantaría ver a todos de vuelta. La clave para ganar es que todos regresen. Si pueden y si todos quieren volver".
    Con estas palabras, el actor cree que la base para el éxito de una nueva entrega de la saga sería recuperar a los queridos personajes que han protagonizado las tres primeras entregas y que no continuaron en 'Piratas del Caribe: En mareas misteriosas', en la que solo participó Johnny Depp, así como en la quinta entrega 'Piratas del Caribe: La venganza de Salazar'. Proseguía:
    "Lo que quiero decir es que, si el guión fuera genial e, idealmente, todos estuvieran contentos, sería algo así como participar por un centavo, participar por una libra, ¿sabes?. Lo que están pensando es cómo hacerlo. ¿Incorporar a una protagonista femenina que replique a Jack de alguna manera?".
    Atestiguando los rumores que situaban a Margot Robbie como posible nueva pirata, Orlando Bloom confiesa con esto que no tiene del todo claro el posible rumbo de la franquicia. Aún así, el productor estadounidense Jerry Bruckheimer dijo que había tenido conversaciones con Depp para una posible sexta entrega: "Si le gusta cómo está escrito el papel, creo que lo haría. Lo importante es lo que está escrito en la página, como todos sabemos".
    Los que fuesen pareja en la ficción de la gran pantalla como Will y Elizabeth, también se defienden en la vida real. Keira Knightley confesó que las críticas negativas sobre su actuación en la saga de 'Piratas del Caribe' le afectaron mucho y su compañero salió a defender su reacción.
    En una entrevista dijo lo siguiente: "Sin duda fue único y, sabes, siempre estoy agradecido. Pero definitivamente entiendo la perspectiva de Keira y ella hace cosas maravillosas... Me llevo muchas cosas positivas".

20/08/2025
  • HOMO ARGENTUM SUPERÓ LOS 400.000 ESPECTADORES Y SE CONVIRTIÓ EN LA PELÍCULA ARGENTINA MÁS VISTA DEL AÑO

    En su primer fin de semana en las salas Homo Argentum confirmó el éxito de venta de entradas que había marcado el día de su estreno y se posicionó como la película más vista en los cines argentinos y el film nacional más visto del año hasta ahora. Más allá de las desiguales críticas que recibió la película y la polémica que se generó a su alrededor en las redes sociales, la comedia protagonizada por Guillermo Francella y dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn cosechó 467.518 espectadores entre el jueves 14 y el domingo 17 según los datos de la consultora Ultracine; es decir, en los primeros cuatro días desde su debut en la pantalla grande.
    Entre el jueves 14 y el domingo 17 se vendieron 750.049 entradas en los cines argentinos, lo que supuso un aumento del 45% con respecto a la asistencia del fin de semana pasado. Históricamente, el feriado de San Martín suele ser elegido por la industria local para el estreno de sus tanques pero hace cinco años que ningún film argentino lograba la hazaña de alcanzar el primer puesto de la taquilla del feriado patrio, una marca que sí consiguió la película protagonizada por Francella.
    Con estas cifras Homo Argentum se convirtió en la película argentina más taquillera de 2025, superando en su primer fin de semana la marca de Mazel Tov, de Adrián Suar, que había sumado un total de 356.897 espectadores en sus 17 semanas en cartel. Además, la película episódica es la que mejor arranque tuvo en las salas para Cohn y Duprat y se ubica tercera entre los films de Francella que más se vieron en sus primeros días en salas detrás de El clan, de Pablo Trapero y El robo del siglo, de Ariel Winograd.
    "Estoy muy ilusionado con la película. Primero y fundamental porque no va a ir plataformas, por ahora. Si la querés ver, tenés que ir al cine. Y está bueno recuperar eso perdido, que es la concurrencia de los espectadores al cine", había dicho el actor. "Van los chicos a ver las de Marvel, pero no va el público en general. El advenimiento de las plataformas fue maravilloso, nos hizo conocidos en el mundo, pero conspiró a que la gente no vaya al cine", reflexionó al respecto.
    La última producción nacional que superó en los cines el millón de entradas vendidas (un total de 1.094.450 entre diciembre de 2023 y abril de 2024) fue Muchachos: la película de la gente, largometraje documental narrado por el propio Francella y concebido con espíritu celebratorio luego del triunfo de la Argentina en el Mundial de fútbol de Qatar.
    Para poner en contexto el suceso de Homo Argentum en las salas, sus competidores en la lista de las diez películas más vistas del fin de semana la escoltaron a considerable distancia. En su segunda semana en cartel, Otro viernes de locos, la película de Disney protagonizada por Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis, sumó 126.644 espectadores repartidos en 511 salas-36 más que el film argentino-, para alcanzar un acumulado de 345.455 desde su estreno mientras que el film de terror La hora de la desaparición, vendió 102.356 entradas también en su segundo fin de semana en las salas.
    En el lejano cuarto puesto de la taquilla quedó Los cuatro fantásticos, la nueva propuesta de Marvel estrenada la última semana de julio que este fin de semana extra large sumó 37.412 espectadores y lleva acumulados 754.125, una cifra que el film dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat seguramente superará pronto sin dificultades. Así, el film encabezado por Francella podrá también sumar a sus logros haberle ganado la pulseada a cuatro superhéroes de Marvel. Y, si todo sigue como hasta ahora, Homo Argentum también podría ser más fuerte que el mismísimo hombre de acero: la nueva versión de Superman estrenada a principios de julio acumuló 576.583 espectadores hasta ahora, una marca que el film argentino alcanzará en pocos días.

19/08/2025
  • QUENTIN TARANTINO RESPONDE A LA GRAN PREGUNTA: ¿CUÁL ES SU MEJOR PELÍCULA?

    A principios de los años 90 un jóven director apasionado por las películas de Serie B y un cinéfilo empedernido comenzaría su camino con 'Reservoir Dogs', una cinta que a la postre sería tan solo el inicio de una filmografía reconocida por todos los amantes del séptimo arte y con un sello único: el de Quentin Tarantino.
    En el podcast 'The Church of Tarantino' el director ha revelado la que él cree es su mejor película y la respuesta tiene sus connotaciones: "'Kill Bill' es la película que nací para hacer. 'Malditos bastardos' es mi obra maestra. 'Érase una vez en... Hollywood' es mi favorita".
    'Kill Bill' es la famosa película en la que una mujer, Uma Thurman, lleva a cabo una sangrienta venganza. En esa cinta Tarantino pudo expresar todo su amor por el cine de Serie B, con litros de sangre manchando los géneros que incluían un mix perfecto: artes marciales, acción, western e incluso animación.
    'Malditos bastardos' es, en su esencia, otra película de venganza donde la actuación icónica de Christoph Waltz abría las puertas del infierno en meticulosas secuencias donde la barbarie nazi se tornaba en su contra, con un tiroteo final donde se acribillaba al mismísimo Hitler.
    Según Tarantino, su obra favorita es 'Érase una vez... en Hollywood', la última película del director hasta la fecha, una "hung out movie" donde el amor por el Hollywood de los 60 se volcaba en una escenografía perfecta para un cast de ensueño: Margot Robbie, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt; con un final marca de la casa.
    Tarantino siempre ha dicho que su intención es hacer 10 películas, con la trampa de contar 'Kill Bill' como un único filme con dos volúmenes, por lo tanto tan solo le queda una restante para completar el cupo. Veremos si acaba cumpliendo su palabra o su amor por hacer cine le hace cambiar de opinión.
    En una entrevista con Vanity Fair antes del estreno de su última película, Tarantino dijo: "Si tiene muy buena acogida, quizá no llegue al 10. ¡Quizás lo deje ahora mismo! Quizás lo deje mientras estoy ganando. Ya veremos

18/08/2025
  • YA HAY RUMORES SOBRE LA FECHA DE ESTRENO DE LA SECUELA DE 'SUPERMAN'

    "Estamos planeando cuándo rodarla. Va a ser más pronto que tarde. Estamos agendando todo". Las palabras de James Gunn sobre la secuela de 'Superman', o más bien el nuevo capítulo de la saga Superman, como él prefiere que lo llamemos, han disparado las teorías sobre cuándo volveremos a ver a David Corenswet con el traje del superhéroe de DC.
    Aunque 'Supergirl: Woman of Tomorrow' y 'Clayface' llegarán antes, el éxito de 'Superman' podría haber hecho que James Gunn dé prioridad a una nueva aventura de Clark Kent antes de seguir sumando personajes como Wonder Woman o su Batman particular al DCU. Aunque las fechas se desconocen de forma oficial, los insiders ya están haciendo lo suyo: revelar información confidencial.
    El insider EmpireCity Box Office, ha asegurado en su cuenta de Twitter/X que la producción de la nueva película de 'Superman' comenzaría a principios de 2026, al igual que 'The Batman: Part II' de Matt Reeves. Pero su debut en las salas sería todavía antes que esta. Anoten dos fechas en el calendario para el estreno de la nueva 'Superman': 9 o 16 de julio de 2027.
    Esas son las dos semanas que, según el insider, Warner Bros. maneja para lo nuevo de James Gunn. Tendría sentido viendo que julio es, junto a diciembre, posiblemente los meses más productivos para un blockbuster. Aunque, eso sí, tendrá compañía: 'Shrek 5' acaba de anunciarse para el 30 de junio de 2027, 'Un lugar tranquilo 3' está programado para el 9 de julio y Universal acaba de guardarse un hueco para el 16 de julio, sin revelar todavía el título.
    DC Studios está envalentonada. La buena recepción de 'Superman' y el tener a James Gunn moviendo los hilos hacen sentir a la compañía que puede batir a Marvel y consagrar el DCU como el universo de superhéroes más seguido en los próximos años.
    Por el momento, ya han conseguido algo que no hacían desde 2008: tener la película de superhéroes más taquillera del año. Las dudas de Marvel Studios están siendo aprovechadas por DC para adelantarse a los movimientos y meter más presión a su rival. Marvel no tiene fijado por el momento ningún estreno para julio de 2027. Con los rumores de que DC pondrá ahí el nuevo capítulo de 'Superman', ¿se atreverán a combatir de nuevo con el personaje de David Corenswet sabiendo que ya perdieron la primera batalla?

16/08/2025
  • LEONARDO DICAPRIO REVELA LA DECISIÓN DE LA QUE MÁS SE ARREPIENTE EN SU CARRERA

    Leonardo DiCaprio es uno de los grandes actores de nuestra generación. Su incuestionable talento lo ha llevado a trabajar con grandísimos cineastas como son James Cameron, Quentin Tarantino, Steven Spielberg, Christopher Nolan o Clint Eastwood 
    Nombres de relevancia con los que ha estado involucrado en grandes proyectos y que le han ayudado a construir una filmografía ilustre. Pero aun así, DiCaprio cree que, en sus ya casi cuatro décadas de carrera (comenzó en 1989) le ha dado tiempo a cometer algún que otro error.
    Tras ser unos de los rostros más reconocidos de la interpretación y ganar un Oscar con 'El renacido', el intérprete comparte cuál es su mayor pesar después de tantos años delante de las cámaras. En una entrevista, confesó que la decisión de la que más se arrepiente en su carrera es de no haber trabajado con él en 'Boogie Nights'.
    "Lo diré aunque estés aquí. Mi mayor arrepentimiento es no haber hecho 'Boogie Nights'. Fue una película que caló hondo en mi generación. Ahora no puedo imaginar a nadie más que a Mark Wahlberg en ella. Cuando vi esa película, pensé que era una obra maestra. Es irónico que seas tú quien me pregunte eso, pero es cierto".
    Esta decisión debe estar recorriéndole la cabeza desde hace 30 años, época en la que se estrenó el filme. ¿El motivo por el que la rechazo? DiCaprio ya estaba comprometido con otro proyecto, 'Titanic', el título que convirtió al por entonces joven actor en todo un fenómeno mundial, pero que le obligó a decir que no a un director que recurrió a Wahlberg después de que su primera opción lo rechazase.
    Anderson eligió a su sustituto gracias a un consejo del propio DiCaprio. El director pensó en DiCaprio después de ver su papel en 'Diario de un rebelde' y cuando le planteó la idea al actor este la declinó no sin antes proponerle que considerase a su compañero de reparto como su "interino".
    Tres décadas después el famoso actor consigue sacarse esta espinita y por fin pueden colaborar los dos artistas en 'Una batalla tras otra', el filme que también ha sido objeto de conversación:
    "Sé que 'Una batalla tras otra' lleva mucho tiempo en tu escritorio. Era una historia personal para ti en muchos sentidos y relevante en el mundo que vivimos ahora. Pero, en definitiva, querer hacer esta película fue bastante sencillo: llevaba unos veinte años queriendo trabajar contigo, Paul, y me encantaba la idea de un revolucionario acabado que intenta borrar su pasado, desaparecer e intentar llevar una vida normal criando a su hija".
    En un mundo como es el del cine los egos están a la orden del día. Por eso no debería extrañarnos que las estrellas procedentes de Hollywood vean y revean algunos de sus largometrajes más exitosos. Precisamente, en esta misma entrevista, Anderson ha preguntado al intérprete si suele rever sus filmes.
    No sabemos si por falsa humildad o porque es cierto, pero DiCaprio le contestó a la cuestión dándole el nombre de la película que confiesa haber visto más veces de toda su carrera:
    "Rara vez veo mis películas, pero si soy sincero, hay una que he visto más que otras. Es 'El aviador'. Simplemente porque fue un momento muy especial para mí".
    Esta película supuso la segunda colaboración de una relación muy prolífica como es la de DiCaprio y Scorsese. En esta ocasión dio vida al magnate Howard Hughes en el drama biográfico que le valió una nominación al Oscar.
    "Había trabajado con Martin Scorsese en 'Gangs of New York' y llevaba diez años con un libro sobre Howard Hughes. Casi la hace Michael Mann, pero hubo un conflicto y acabó llevándosela Martin. Tenía treinta años. Fue la primera vez como actor que me sentí parte implícita de la producción, en lugar de solo un actor contratado para interpretar un papel. Sentí una responsabilidad totalmente nueva. Siempre me he sentido orgulloso y conectado con esa película, ya que fue una parte fundamental del crecimiento de mi carrera y la ocasión donde asumí por primera vez el papel de estar verdaderamente involucrado".
    Desde entonces, DiCaprio se ha convertido en un fijo dentro de las ficciones de Scorsese, llegando a aparecer en prácticamente todas sus producciones desde la época como son: 'Infiltrados', 'Shutter Island', 'El lobo de Wall Street' y 'Los asesinos de la luna', sin contar sus otros proyectos anteriores ya mencionados como son 'Gangs of New York' y 'El aviador'.

15/08/2025
  • ANGELINE JOLIE SE REENCUENTRA CON EL DIRECTOR DE 'SR. Y SRA. SMITH' 20 AÑOS DESPUÉS PARA INTERPRETAR A OTRA ESPÍA

    Han pasado 20 años desde el estreno de 'Sr. y Sra. Smith', la película en la que Angelina Jolie y Brad Pitt interpretaron a un matrimonio de espías, dando lugar a un sonado romance tras las cámaras. Aquella película estaba dirigida por Doug Liman y fue un enorme éxito de taquilla, con 487 millones de dólares recaudados en todo el mundo.
    Ahora, dos décadas más tarde, y con un mediático divorcio de por medio, el cineasta y la actriz se vuelven a encontrar en una nueva cinta que no será una secuela, pero también trata sobre espionaje y estará llena de suspense.
    Los detalles que conocemos son todavía muy pocos, pero el largometraje colocaría a Jolie como una espía rebelde, llamada Bright, que trabaja al margen de la ley cuando la ocasión lo requiere. La historia cambia cuando un nuevo integrante, Charlie, se une al equipo de la agente y pronto se encuentra en situaciones donde no sabe si su superior intenta acabar con su vida o es que está dispuesta a llegar donde sea necesario para proteger el mundo. 
    Universal será la encargada de producir la cinta y F. Scott Frazier de escribir el guion del filme producido por Joe Roth y Jeff Kirschenbaum, de RK Films. Entre los últimos éxitos de la productora encontramos el largometraje de Netflix protagonizado por Millie Bobby Brown, 'Damsel', o la famosa 'Cualquiera menos tú', donde participaron Sydney Sweeney y Glen Powell. Además, Jolie también ha trabajado con esta compañía en una película de gran presupuesto como fue el proyecto de Disney sobre la malvada bruja de 'La bella durmiente', 'Maléfica' y 'Maléfica: Maestra del Mal'.
    El estudio y el equipo esperan poder desarrollar rápidamente el nuevo trabajo y confía estrenarla durante el primer trimestre del 2026.
    Tras el biopic 'María Callas' y antes de él, una larga temporada alejada parcialmente de la interpretación en la que bajó el ritmo en Hollywood, Jolie regresa con este nuevo proyecto a los thrillers y la acción que tanto rodó en la década de los 2010. Durante esa etapa rodó largometrajes como 'Lara Croft: Tomb Raider', 'Lara Croft Tomb Raider 2: La cuna de la vida', 'Salt', 'The Tourist' o, la ya mencionada, 'Sr. y Sra. Smith'.
    Sin embargo, Liman viene de un 2024 donde estrenó dos largometrajes; 'Road House. De profesión: duro' y 'Los instigadores'. El cineasta regresaría a colaborar con Universal con quien ya trabajó en la saga 'Bourne' y 'Barry Seal: El traficante'. Este último título está protagonizado por Tom Cruise, un actor con el que también habría trabajado en 'Al filo del mañana' y con el que prepara otro filme para Universal del que todavía desconocemos el título.

14/08/2025
  • QUE JACK SPARROW REGRESE A 'PIRATAS DEL CARIBE' DEPENDE DE JOHNNY DEPP: "SI LE GUSTA LO QUE ESTÁ ESCRITO, LO HARÁ"

    Los rumores sobre la sexta entrega de 'Piratas del Caribe' se suceden de forma constante en el tiempo. La mayoría basados en un mismo dilema: ¿volverá Johnny Depp a la saga? Tras su juicio con Amber Heard parecía que Disney había roto las relaciones con el actor que da vida a Jack Sparrow, pero mientras su vuelta a los focos se ha ido cimentando en los últimos meses, las posibilidades de un regreso son cada vez mayores.
    Desde luego, por Jerry Bruckheimer no será. El legendario productor de numerosas películas, incluidas las de esta saga de piratas, siempre ha estado abierto a ver de nuevo a Depp con el traje de pirata, seguramente consciente de que sin él, el próximo filme de la franquicia corre el riesgo de no ser rentable.
    En una nueva entrevista, Bruckheimer se ha mostrado confiado en el regreso de Jack Sparrow, y ha dejado la pelota del lado del actor: parece ser que Disney y la productora cuentan con él. "Si le gusta cómo está escrito el papel, creo que lo haría", comenta. "Todo depende del guion, en el que estamos trabajando. Queremos hacerlo, solo tenemos que conseguir el guion correcto. Aún no lo hemos logrado del todo, pero estamos cerca".
    Lo cierto es que la sexta parte de 'Piratas del Caribe' lleva años en construcción. En concreto, desde 2020, cuando salió una noticia de que Disney había dado los primeros pasos para una secuela y para un reboot protagonizado por Margot Robbie. Según la actriz, este último parece haber caído en saco roto ante la desconfianza de la compañía en hacer una película con una protagonista femenina.
    Tampoco está siendo fácil el desarrollo de la secuela. Primero se supo que Craig Mazin iba a ser el guionista, aunque él mismo develó que el escrito que envió a Disney era tan "raro" que no pensaba que la compañía fuera a darle luz verde. Digamos que la luz ha sido finalmente amarilla, pues Bruckheimer confirmó en 2024 a Jeff Nathanson como nuevo guionista del proyecto, asegurando haber llevado a cabo "un grandísimo tercer acto".
    Se desconoce por tanto si Jeff Nathanson, quien ya escribiera 'Piratas del Caribe: Piratas del Caribe: La venganza de Salazar', ha modificado partes del guion de Craig Mazin o ha escrito uno nuevo, desechando la idea inicial. El tiempo dirá, al igual que si finalmente veremos o no a Johnny Depp como Jack Sparrow.

13/08/2025
  • LA NUEVA PELÍCULA DE 'RAMBO' YA TIENE A SU PROTAGONISTA

    A pesar de que su primera película, 'Acorralado (Rambo)', fuese estrenada allá por 1982, la saga de 'Rambo' está más viva que nunca.
    Con un inicio muy prolífico, las tres primeras cintas se estrenaron en apenas unos años ('Acorralado', 'Rambo: Acorralado Parte II (Rambo 2)' y 'Rambo III'). Luego el personaje desapareció hasta el 2008 con 'John Rambo' y fue en 2019 cuando 'Rambo: Last Blood' contaba el último capítulo. Ahora volvemos al punto de salida, ya que se está trabajando en una precuela que indague los orígenes del excombatiente.
    Y parece que ya tenemos al actor que tomará el testigo de Sylvester Stallone en uno de sus papeles más prolíficos: Noah Centineo. El actor, conocido por otro tipo de ficciones como 'A todos los chicos de los que me enamoré' o 'La cita perfecta', cambió de registro este mismo año con 'Warfare: Tiempo de guerra', la película de Alex Garland. Tras esto, pasará de combatir en la guerra de Irak a hacerlo en la guerra de Vietnam.
    Centineo trabajaría con el cineasta finlandés Jalmari Helander y el dúo de escritores Rory Haines y Sohrab Noshirvani ('The Mauritanian', 'Black Adam'), que se encargarán del guion. La precuela comenzará a rodarse a principios de 2026 en Tailandia.
    El carismático actor Sylvester Stallone está al tanto de la precuela, pero podría quedarse por primera vez fuera de un proyecto ligado a Rambo. Si bien no hay un rol pensado para él, los productores de la cinta no han descartado la aparición de Stallone, y buscan cómo encajarle en la trama.

12/08/2025
  • 'F1: LA PELÍCULA' SE CONVIERTE EN LA PELÍCULA MÁS TAQUILLERA DE BRAD PITT

    En la carrera de Brad Pitt podemos encontrar títulos de películas tan reconocidas como 'Thelma & Louise', 'Seven' o 'El club de la lucha'. A sus 61 años sigue en vigencia, ya que ha producido este 2025 una de las series de la televisión, 'Adolescencia', y uno de los largometrajes que más está dando que hablar, 'F1: La película'.
    El actor es sinónimo de éxito, tanto en taquilla como para la crítica. Películas como 'El curioso caso de Benjamin Button' o 'Érase una vez en... Hollywood' no solo le valieron una nominación al Oscar y la preciada estatuilla, respectivamente, sino que también amasaron una gran recaudación con 335,8 y 392,1 millones de dólares.
    Aun así, ninguna de ellas formaba parte del top 3 de sus cintas más taquilleras: 'Sr. y Sra. Smith' con 487,3 millones, 'Troya' con 497,4 millones y 'Guerra Mundial Z', que dominaba la lista con 540,5 millones de dólares... hasta ahora. Porque 'F1: La película' se ha consagrado como la película más exitosa de Brad Pitt en cines, habiendo recaudado por el momento más de 570 millones de dólares.
    Joseph Kosinski es un amuleto para las distribuidoras. Película que estrena, película que supera las expectativas. De hecho, los 570 millones de dólares de 'F1: La película' no son la cinta más taquillera del director. Ese honor recae en 'Top Gun: Maverick'
    La continuación de 'Top Gun. Ídolos del aire' retrasó su estreno programado en varias ocasiones. En principio estaba programado para el 2019, pero se acabó retrasando por su compleja producción. La pandemia de COVID tampoco ayudó y obligó a la cinta a volver a modificar su fecha de lanzamiento. Todos estos cambios en el calendario al final acabaron dando sus frutos. Su estreno rozó los 1.500 millones de dólares en todo el mundo, y es la quinta película más taquillera desde la pandemia.
    Por el momento, 'F1: La película' se sitúa como la segunda que más ha recaudado en la filmografía del cineasta estadounidense y la más exitosa dentro de la dilatada carrera del Pitt. Nada mal.

11/08/2025
  • EL RODAJE DE 'LA ODISEA' TERMINA TRAS SEIS MESES DE EPOPEYA GLOBAL Y UN PRESUPUESTO RÉCORD PARA CHRISTOPHER NOLAN

    'La Odisea', la nueva superproducción de Christopher Nolan, arrancó su filmación el pasado mes de febrero y ha llevado a su equipo y reparto a recorrer varios continentes durante medio año para traducir la novela épica de Homero a la gran pantalla.
    Seis meses después, el rodaje ha finalizado, tal y como ha confirmado Samantha Englender, supervisora de la dirección artística del film.
    Así concluye la compleja fase de grabación de una película que ha dado la vuelta al mundo con localizaciones en Marruecos, Italia, Malta, Grecia, Escocia, Islandia y el Sáhara. En su sprint final, la producción se ha trasladado a Los Ángeles, donde Nolan ha realizado el último tramo de metraje.
    'La Odisea' se basa en el poema de Homero y narra el peligroso viaje de regreso a casa de Ulises (Odiseo), rey de la isla de Ítaca, tras la Guerra de Troya. Tras el triunfo de 'Oppenheimer' en la taquilla y los Oscar, Nolan afronta con ella su proyecto más grande y ambicioso hasta la fecha. Y también el más caro, porque si los rumores son ciertos, el film habría contado con un presupuesto por encima de los 250 millones de dólares.
    Con 'La Odisea', Nolan superaría lo que costó 'El Caballero Oscuro: La leyenda renace' en 2012. Además, se trata también del rodaje más largo de la carrera del laureado cineasta británico desde el final de su trilogía de 'Batman', cuya grabación también se extendió a lo largo de seis meses.
    Además de la complejidad del proyecto, las localizaciones reales y la cualidad épica de la historia, otro de los factores que han hecho que el rodaje de 'La Odisea' se dilate tanto en el tiempo ha sido la necesidad de ajustar los calendarios de las numerosas estrellas que conforman su reparto, y que han ido grabando sus escenas por bloques.
    'La Odisea' está protagonizada por Matt Damon como Ulises y Tom Holland como su hijo, Telémaco, y cuenta en su impresionante elenco con Jon Bernthal, Robert Pattinson, Elliot Page, Mia Goth, Samantha Morton, Anne Hathaway, Lupita Nyong'o, Logan Marshall-Green y Zendaya, entre otros.
    Tras el final del rodaje, 'La Odisea' entra en fase de posproducción, pero no lo hace exenta de polémicas. Recientemente, Javier Bardem alzaba su voz en contra del rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Occidental, lugar ocupado y colonizado por Marruecos. El argumento del actor español contra la filmación en esta zona es que con ella se contribuye -conscientemente o no- a la represión del pueblo saharaui, así como se apoyan indirectamente los esfuerzos del régimen marroquí para normalizar la ocupación.
    'La Odisea' se estrena en cines en julio de 2026.

10/08/2025
  • SEBASTIAN STAN INTERPRETARÁ A FRANKENSTEIN

    Sebastian Stan es un famoso actor reconocido por todos. Algunos de sus papeles pasan por ser el personaje de Marvel, Soldado de Invierno, en la serie 'Gossip Girl' o en largometrajes como pueden ser 'The Apprentice: La historia de Trump' y 'Marte', donde llegó a trabajar con el importante cineasta Ridley Scott, le han dado a su nombre un prestigio que hace unos años apenas tenía.
    El intérprete nacido en Rumanía, pero criado entre Austria y Estados Unidos, ya se puede permitir el lujo de sumergirse en proyectos algo más arriesgados. Por eso ha decidido volver a sus raíces y sumarse a un título que está preparando el director rumano, conocido entre otros trabajos por 'No esperes demasiado del fin del mundo', Radu Jude.
    Esta información la ha facilitado el medio rumano Cultura la duba, que ha podido entrevistar al cineasta rumano y este ha comentado que fue el propio Stan quien se puso en contacto con él pidiéndole trabajar juntos:
    "Sebastián se puso en contacto conmigo hace un tiempo y me dijo que le gustaría que colaboráramos, pero yo no tenía ni idea. Finalmente, mientras trabajaba en el sonido de otra película, pensé que podría proponerle una película basada en la realidad de las prisiones de la CIA en Rumanía hace 20 años. Así combinaría estas ideas con otro mito cinematográfico, el del monstruo de Frankenstein. Sebastian dijo que sí, así que me puse a escribir el guion, pero aún llevará un tiempo".
    El director confiesa apreciar mucho al intérprete y que lo considera fantástico. Jude estrenará durante el 2025 no una película, sino dos. 'Kontinental 25', largometraje proyectado en el Festival de Cine de Berlín y ganador del Oso de Plata al mejor guion, y 'Drácula' son los dos lanzamientos que el cineasta de Bucarest presenta este año.
    El realizador empezó a hacerse un nombre dentro de la industria en el 2015 con 'Aferim!', con la que consiguió un Oso de Plata en Berlín. Sin embargo, no fue hasta su título 'Un polvo desafortunado o porno loco' en 2021 cuando consiguió seguir escalando y hacerse con el Oso de Oro.
    Jude también ha grabado con iPhone las dos películas que estrena este año. ¿El motivo? En este caso fue debido a la falta de capacidades económicas. Él mismo apuntaba en la misma entrevista mencionada anteriormente:
    "En un momento dado, algunas personas me acusaron de querer destruir toda la industria cinematográfica y de querer que todo el mundo hiciera películas con el móvil y sin dinero. No digo que todo el mundo deba hacer películas con el móvil, pero la pregunta es: ¿qué haces si no tienes acceso a otra cosa? Mi respuesta es: yo seguiré haciendo películas como pueda. No me importa si se consideran buenas o malas, yo quiero hacer películas".

09/08/2025
  • FRANCIS FORD COPPOLA ES HOSPITALIZADO EN ROMA POR UN PROBLEMA DE CORAZÓN.

    Pocas personas han hecho más cosas en esta vida que Francis Ford Coppola. El director de obras como 'El Padrino' o 'Apocalypse Now', también ha galardonado con seis premios de la Academia a lo largo de su extensísima trayectoria que pretende continuar hasta el final de sus días.
    Y nos hemos llevado un pequeño susto al respecto cuando en las últimas horas ha saltado la noticia de que el cineasta había sido hospitalizado en Roma por motivos relativos al corazón. Utilizando sus redes sociales personales ha asegurado desde una publicación de Instagram que se encuentra bien.
    "Da Dada (como me llaman mis hijos) está bien, aprovechando mi estancia en Roma para actualizar mi procedimiento de fibrilación auricular de hace 30 años con su inventor, un gran médico italiano: ¡el Dr. Andrea Natale! ¡Estoy perfectamente!".
    Según la prensa local, el director de películas como 'Drácula de Bram Stoker' o 'La conversación', fue ingresado en Roma por una leve arritmia cardiaca poco después de su gira de promoción de 'Megalópolis' por los Estados Unidos.
    La visita a su médico de confianza fue programada mientras se hospedase en Roma. Justo antes de la intervención para actualizar su procedimiento de fibrilación auricular, un comportamiento extraño de la actividad eléctrica del corazón, los médicos detectaron la arritmia, por lo que dejaron al cineasta en observación.
    Que el director financió su película con su propio patrimonio ya no es un secreto para nadie. Este proyecto, que llevaba rondándole la cabeza décadas, finalmente acabó animándose a lanzarse a la pileta y comprometió parte de sus bienes para que Adam Driver se convirtiese en César Catilina, el artista que buscaba un futuro utópico e idealista en esta epopeya que se ambienta en una América moderna e imaginada.
    Cuando el filme se estrenó en septiembre de 2024 no tuvo una acogida cálida por parte del público y prensa, por lo que el cineasta decidió hacer una gira de promoción entre finales de julio y principios de agosto por seis ciudades norteamericanas (Chicago, Denver, Dallas, Nueva York y Nueva Jersey). La última urbe visitada por Coppola fue la ciudad perteneciente al estado de California, justo antes de su viaje a Roma

08/08/2025
  • MEL GIBSON PARTIRÁ 'LA RESURRECCIÓN DE CRISTO' EN DOS, Y SE ESTRENARÁN SEGÚN EL CALENDARIO LITÚRGICO

    Las doce horas previas a la crucifixión, con la tortura de Jesús de Nazaret incluida, fueron filmadas de forma sádica y sangrienta por Mel Gibson en 'La pasión de Cristo', una película que, sin estar exenta de polémica por su antisemitismo, logró recaudar 610 millones de dólares en una cifra récord teniendo en cuenta que no había estado producida por ninguna major.
    La hostia consagrada se parte en dos durante la Eucaristía por parte del sacerdote, simbolizando la acción de Jesús en la Última Cena. Este gesto lo repite cinematográficamente Mel Gibson en su próximo proyecto: 'La resurrección de Cristo' tendrá dos partes que se estrenarán en cines con 40 días de diferencia, los mismos que usó Jesús para mostrar su resurrección ante los apóstoles antes de ascender al cielo, según la Biblia.
    La primera parte, en relación con la tradición cristiana que inspira la cinta, se estrenará el 26 de marzo de 2027, es decir, el Viernes Santo. La segunda parte debutará en salas el Día de la Ascensión, el martes 6 de mayo de 2027. La primera coincidiría con un estreno de Warner Bros. que todavía no tiene título, mientras que la segunda competirá con 'The Legend of Zelda', la adaptación del videojuego de Sony Pictures.
    Lionsgate, que ya ha distribuido los últimos filmes del director, 'Hasta el último hombre' y 'Amenaza en el aire', se encargará de distribuir las dos partes, que seguirán la historia de la resurrección del Mesías según el Nuevo Testamento. Aunque no se ha confirmado, se espera que los actores originales vuelvan a sus roles, Jim Caviezel como Cristo, Monica Bellucci como María Magdalena y Maia Morgenstern como la Virgen María.
    Como siempre, Mel Gibson sigue siendo una de las figuras más polémicas de Hollywood con sus continuos comentarios antivacunas y en contra de los medicamentos para el cáncer que se usan en los hospitales, en favor de otras vías alternativas de la pseudociencia.
    Con las declaraciones antisemitas que se han escuchado a lo largo de los años de la boca de Mel Gibson, quien no tiene reparo al mostrar su conservadurismo y tradicionalismo católico al mundo, en el estreno de 'La pasión de Cristo' la película fue duramente criticada.
    Aunque sigue siendo una de las películas más taquilleras de la historia sin contar con un estudio detrás y con el apoyo de la comunidad cristiana que la tilda de una experiencia espiritual, diversos grupos judíos acusaron a Gibson de presentar a los líderes judíos como los principales responsables de la muerte de Jesús.

07/08/2025
  • "FUE UNA PESADILLA": MARGARET QUALLEY SE SINCERÓ SOBRE CÓMO FUE FILMAR LA SUSTANCIA

    Dentro del grupo de jóvenes actores que actualmente conquista Hollywood, tenemos que hacer una mención especial de Margaret Qualley, la intérprete de 30 años que durante los últimos años ha escalado a pasos agigantados y hoy se alza como una de las actrices más solicitadas de la escena cinematográfica.
    Dos tipos peligrosos, Había una vez en Hollywood, Pobres criaturas y El amor es un viaje en trineo al infierno, son algunos de los varios títulos que exhibe su filmografía. Sin embargo, no caben dudas de que el filme más exitoso y destacado que ha protagonizado es La sustancia, la película de terror corporal de 2024 dirigida por Coralie Fargeat y encabezada por Demi Moore.
    Recordemos que la cinta, la cual se convirtió en una de las más exitosas y aplaudidas de la temporada, sigue la vida de Elisabeth Sparkle, una actriz veterana que, tras ser despedida de su programa de televisión, recurre a una extraña sustancia que le promete una versión mejorada de sí misma.
    Mientras que Demi Moore interpretó a Elisabeth, Margaret Qualley fue la encargada de dar vida a Sue, la versión más joven y mejorada de su personaje. Tras su estreno, tanto la película como las actrices fueron sumamente elogiadas por sus actuaciones, al punto de recibir cinco nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo Mejor película, Mejor actriz para Demi Moore, Mejor director y Mejor guion original.
    Y si bien La sustancia hoy se alza como la película que terminó de convertir a Qualley en una de las grandes "promesas de Hollywood", lo cierto es que la experiencia de filmarla e interpretar a Sue no fue para nada fácil, o al menos así lo dio a conocer la actriz en una reciente entrevista.
    La actriz, que este año estrenó Happy Gilmore 2, reveló el aprendizaje que le dio el rodaje de La sustancia sobre la feminidad. Hacer la cinta de terror "fue como entrar en el ojo de la tormenta", en el sentido de que le hizo lidiar con sus traumas, los de su madre, y los de otras generaciones.
    "Fue una pesadilla, ser esta 'fembot' idílica y juvenil. Nadie se considera así. La película no es un buen referente de lo que es la feminidad; es bastante masculina en muchos sentidos. Lo que me llevaré a casa, sin duda, es a Demi Moore. Es una persona tan especial. Es fuerte y sabia, pero también increíblemente sensible y porosa." finalizó.
    Y aunque a la intérprete le costó aceptar aquella versión de Sue y el mensaje satírico de la cinta sobre los estándares de belleza y las presiones que la sociedad pone sobre las mujeres, ésta se ha mostrado muy orgullosa de su trabajo y el éxito que supo cosechar el filme.

06/08/2025
  • LINDSAY LOHAN EXPLICÓ POR QUÉ DEJÓ HOLLYWOOD Y EMPEZÓ UNA NUEVA VIDA EN DUBÁI

    Lindsay Lohan está por estrenar Otro viernes de locos, la secuela de Un viernes de locos, junto a Jamie Lee Curtis. En este marco, dio una entrevista para promocionar el film y reveló detalles de su vida privada. "Vivo una vida muy normal", dijo sobre su rutina en Dubái.
    En el programa de entrevistas de Estados Unidos, que es co-conducido por Kelly Ripa y su esposo Mark Consuelos, la actriz de 39 años se sinceró sobre su vida privada. "Estoy muy lejos de Hollywood y vivo una vida muy normal", aseguró. Lo que más destacó de su día a día allí es que no la siguen los paparazzi. "No tengo que preocuparme por si no puedo ir a comer a este sitio porque alguien le va a sacar una foto a mi hijo. Me siento muy segura", expresó.
    Ante la consulta de la periodista de si es legal tomar una foto a otra persona, la actriz respondió: "No lo es. Ni siquiera podés sacarle una foto a otra persona si estás en un restaurante, tenés que pedírselo. Lo cual es una gran diferencia. La privacidad es clave en Dubái". Luego, el presentador le consultó si encontró "buena pizza" en el país. "No como en Nueva York", aseveró.
    Cabe destacar que, Lindsay se mudó a Dubái en 2014. Años después, precisamente en noviembre de 2021, la actriz de Herbie a toda marcha recurrió a Instagram para anunciar su compromiso con el financista Bader Shammas. Allí lució su anillo de diamantes mientras posó con su nuevo prometido y escribió: "Mi amor. Mi vida. Mi familia. Mi futuro". La pareja finalmente se casó en 2022.
    Otro de los temas de los que hablaron en la entrevista fue su nueva faceta como madre, la cual inauguró hace dos años, con la llegada de Luai Shammas. La presentadora recordó que la última vez que estuvo en el programa, acababa de casarse y apenas hablaba de la posibilidad de formar una familia. En esta ocasión, Lindsay describió la maternidad como "lo mejor del mundo".
    Además, contó, entre risas, que su hijo está en plena "fase de dinosaurios" y que su rutina matutina cambió con el tiempo. Ahora se toma un momento para sí misma con un té y escribir en su diario de gratitud antes de empezar el día con él. Aunque recibe muchos consejos sobre la crianza, la actriz concluyó que la experiencia de cada padre es única y que realmente se aprende sobre la marcha.
    Con respecto al film, la secuela se ubica años después de los eventos de la primera película. Anna ahora es adulta, está comprometida y tiene una hija adolescente llamada Harper. Justo cuando está por casarse, ocurre otro inesperado intercambio de cuerpos, pero esta vez no solo entre madre e hija: también se ven involucradas Harper y Lily, la hija del futuro esposo de Anna.
    Esto desata un caos familiar multigeneracional, con secretos revelados, enredos emocionales y situaciones absurdas que obligan a todos los personajes a ponerse en los zapatos del otro -literalmente- para poder entenderse mejor.
    El elenco está encabezado por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, quienes retoman sus icónicos papeles como Tess y Anna Coleman. A ellas las acompañan Julia Butters como Harper, la hija adolescente de Anna, y Sophia Hammons como Lily, la hija del prometido de Anna. También forman parte del reparto Chad Michael Murray (Jake, el exnovio de Anna), Mark Harmon (Ryan, el prometido de Tess en la original), y Rosalind Chao (Pei Pei, la dueña del restaurante chino).

05/08/2025
  • HACE 59 AÑOS, UN EJECUTIVO LE DIJO A HARRISON FORD QUE NO TENÍA FUTURO EN EL CINE: "QUERÍA QUE ME CAMBIARA EL NOMBRE"

    Harrison Ford es una de las grandes estrellas vivas de Hollywood, pero, hace 59 años, un ejecutivo de un estudio pensó que no tenía futuro en el cine.
    La primera vez que el actor de Star Wars e Indiana Jones apareció en pantalla fue hace casi seis décadas, en 1966. La película que supuso su debut fue Ladrón y amante, una comedia dirigida por Bernard Girard. Fue entonces, cuando comenzaba su carrera,que un ejecutivo le dijo lo que ningún actor quiere escuchar.
    "Estaba bajo contrato con Columbia Pictures por entonces por 150 dólares a la semana y todo el respeto que eso implica", ha recordado Ford. "Me llamaron a la oficina del jefe del programa de nuevos talentos y me dijo que no tenía futuro en la industria, lo cual me pareció bien".
    El actor no nombra al ejecutivo en cuestión, pero sí ha contado que le hizo un par de sugerencias: que se cambiara el nombre y el pelo. "Quería que me cambiará el nombre. Pensó que Harrison Ford era demasiado pretencioso para un hombre joven, y entonces me pidió que me cortara el pelo como Elvis Presley. No lo acepté".
    Tras la experiencia, Ford no duró mucho en ese trabajo: "Estuve, aproximadamente, un año y medio de un contrato de siete años".
    El ejecutivo estaba muy equivocado y se lo reconoció al propio actor cuando se reencontraron tiempo después. "Me encontré con él en una habitación llena de gente", recuerda Ford. "Me había enviado una tarjeta en la que había escrito: 'Me equivoqué'. Busqué a mi alrededor y no podía recordar quién era pero entonces me saludó con la cabeza y me sonrió y pensé: 'Oh, sí, te conozco".
    "Era cuatro años mayor que yo y siempre me llamaba chico", dijo. "Regresé al día siguiente. No solo debía volver con un nombre, sino que debía estar allí antes de la conferencia para que me cortaran el pelo. Y me habían dado una foto de Elvis Presley para llevarla a la peluquería".
    El intérprete contó que no se cortó el pelo, pero sí buscó un nombre nombre: Kurt Affair. "Es un nombre irlandés-alemán", señaló. Otra de las cosas que recordó Ford es el productor le dijo que iba a sugerir a la empresa que rescindiera su contrato y que le diera "dos semanas de paga" porque su mujer por entonces Mary Marquardt, estaba embarazada. "Dije: 'No, está bien. Adiós'. Y me fui. Eso fue todo". A la pregunta de por qué no aceptó el dinero, Ford respondió: "Fue una estupidez, ¿verdad?".
    Actualmente, Ford sigue trabajando como actor a sus 83 años y acaba de recibir su primera nominación a los Emmy por su trabajo en la serie Terapia sin filtro (2023).

04/08/2025
  • MARGOT ROBBIE Y TIM BURTON EN CONVERSACIONES PARA REMAKE DE CULTO

    De concretarse el acuerdo, Margot Robbie encabezaría el elenco de "El ataque de la mujer de 50 pies", y además asumiría tareas de producción mediante su firma LuckyChap, en conjunto con Tom Ackerley y Josey McNamara. Aunque el proyecto sigue en desarrollo inicial, la expectativa crece en torno a esta posible alianza creativa.
    El proyecto dirigido por Tim Burton, basado en un título icónico de la ciencia ficción de los años 50, fue revelado por primera vez en febrero. La versión original narra cómo una heredera adinerada sufre una transformación colosal tras un misterioso contacto alienígena, desatando luego su furia contra su esposo traidor.
    Fiel a su estilo singular, Tim Burton asumirá la dirección y producción de esta nueva entrega, trabajando junto a Andrew Mittman y Tommy Harper. La producción ejecutiva quedará en manos de Kai Dolbashian.
    De concretarse el trato, el film representaría un nuevo encuentro entre Warner Bros. y dos de sus nombres más influyentes: Margot Robbie y Tim Burton.
    La cinta protagonizada y producida por Robbie bajo el sello LuckyChap "Barbie" arrasó en taquilla durante 2023, estableciendo un hito histórico para el estudio. Por su parte, Tim Burton mantiene una sólida trayectoria como uno de los cineastas más exitosos de la industria.
    Margot Robbie, reconocida en múltiples ocasiones por la Academia, tiene en agenda un nuevo proyecto cinematográfico. Una versión de la célebre novela "Cumbres Borrascosas", dirigida por Emerald Fennell y con estreno programado para principios de 2026.
    En 2024, Tim Burton volvió a captar la atención del público con la secuela de su recordada comedia sobrenatural. La nueva entrega de Beetlejuice logró una sólida recepción global, confirmando el vigente magnetismo del director a casi 40 años del estreno original.
    La posible incorporación de Robbie y su productora al proyecto se reveló inicialmente por medios especializados, aunque desde Warner Bros no se ha emitido ninguna declaración oficial al respecto.

02/08/2025
  • AVATAR': JAMES CAMERON PLANEA UNA SERIE ANIMADA SOBRE EL UNIVERSO DE PANDORA

    Con el estreno de la tercera entrega de la saga 'Avatar', los fans están deseosos de más contenido sobre Pandora y los Na'vi. Como en cualquier otro relato fantástico que tiene lugar en un mundo idílico, las películas pueden quedarse cortas a la hora de querer transmitir todos los entresijos y potencial que tiene el universo que plantean.
    Es por esto que, el director James Cameron ha revelado que está pensando en desarrollar una nueva producción animada ambientada en Pandora. Todavía está en las primeras conversaciones con Disney, pero promete explorar rincones que no han sido alcanzados del universo que inició en 2009 con la película más taquillera de todos los tiempos.
    Cameron ha develado que la idea de dar el salto a la animación lleva tiempo rondando su cabeza. "Mira, quiero hacer una serie antológica animada que esté esencialmente en el mundo, pero con historias que no esperarías de ese mundo", decía en la entrevista.
    "¿Quién llegó primero a Pandora? La primera expedición. Podrías ir a donde quisieras... Todavía no hemos avanzado mucho. Seguimos recopilando nuestras historias y ese tipo de cosas. Tengo que encontrar a los cineastas especializados, a los animadores, que quieran hacerlo":
    Universos que crecen
    Grandes franquicias como 'Star Wars' o 'Star Trek' han utilizado la animación para expandirse y conectar con nuevas generaciones. La primera lo ha hecho a través de series como 'Star Wars: Las Guerras Clon', 'Star Wars Rebels' o 'Star Wars: La Remesa Mala', mientras que la segunda ha lanzado producciones como 'Star Trek: Lower Decks' o 'Star Trek: Prodigy'. 
    Avatar: Fuego y ceniza' se estrenará en diciembre de 2025. Esta nueva entrega promete un cambio de tono significativo, presentando a una nueva tribu Na'vi liderada por la enigmática y feroz Varang (interpretada por Oona Chaplin). El propio Cameron ha confirmado que será una película más oscura, con conflictos tanto espirituales como ideológicos y un enfoque emocional centrado en Neytiri tras los eventos trágicos del segundo film.

01/08/2025
  • JULIA GARNER ASEGURA QUE EL BIOPIC DE MADONNA SIGUE ADELANTE: "TODO LO BUENO LLEVA TIEMPO"

    La película biográfica sobre Madonna sigue en el tintero. Julia Garner, la actriz elegida para interpretar a la icónica estrella del pop, ha confirmado que el filme "sigue en pie" a pesar de haber sido retirado del calendario de producción. Las declaraciones llegan tras meses de especulaciones sobre su cancelación, generando nuevas expectativas entre los fanáticos de la artista y el cine musical.
    Garner ha aclarado que el proyecto "se supone que todavía va a suceder", desmintiendo los rumores de cancelación. La actriz, conocida por su papel en 'Ozark' y recientemente por su incursión en el Universo Cinematográfico Marvel como Silver Surfer / Shalla-Bal en 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos', ha confirmado que sigue vinculada al biopic, que será dirigido por la propia Madonna.
    Para tranquilizar a los y las fans ante el retraso, Garner ha dado esperanzas de que todo sigue adelante: "Cualquier cosa que sea grandiosa... lleva mucho tiempo". Esa actitud optimista revive la esperanza de que finalmente el biopic pueda realizarse para ver en la gran pantalla la vida, obra y milagros de la Reina del Pop.
    El filme originalmente fue anunciado en 2020 bajo el título provisional 'Little Sparrow' y se planeaba que Madonna lo dirigiera con guiones a cargo de Diablo Cody y Erin Cressida Wilson. Julia Garner fue seleccionada para encarnar a la estrella en 2022, tras competir en una audición intensiva frente a otras actrices de renombre como Florence Pugh, Sydney Sweeney y Alexa Demie.
    En el podcast, Garner ha relatado cómo afrontó el desafío del casting. Siendo una gran fan de la cantante, quiso probarse a sí misma a pesar de no ser bailarina profesional: "Tuve que aprender a bailar y luego bailar frente a ella, y convencerla de que puedo bailar, básicamente, y cantar. ¡Y cantar con ella!".
    La actriz ha reconocido que enfrentó la audición con una pregunta mental: "¿Qué haría Madonna?". Con esa actitud conquistó el rol: "Es convencerte de que merece estar en esa habitación, y lo hice. Fue como, 'puedes aceptarlo o dejarlo, pero si me dejas ir, entonces es tu problema'".
    Aunque el filme fue retirado del calendario de Universal en 2023 debido a la gira mundial Celebration Tour de Madonna, la cantante retomó en 2024 el trabajo sobre el guion, revelando que el proyecto estaba reviviendo con el título 'Who's That Girl'. Además, Madonna ha estado colaborando con el director Shawn Levy ('Deadpool y Lobezno') en una serie limitada para Netflix sobre su vida en la que Julia Garner podría seguir interpretándola.

31/07/2025
  • JAVIER BARDEM CARGA PÚBLICAMENTE CONTRA CHRISTOPHER NOLAN POR CÓMO ESTÁ RODANDO 'LA ODISEA'

    Hollywood y sus grandes producciones, rodadas en locaciones diversas alrededor de todo el globo terráqueo, siempre llevan consigo polémicas por cuestiones geográficas, políticas y medioambientales; unas de las que no se ha librado la nueva película de Christopher Nolan, la adaptación de 'La Odisea'.
    La situación requiere de contexto: la producción se dirige al Sáhara Occidental, donde hay una disputa de índole política ligada a un conflicto internacional muy delicado. Esta zona se encuentra ocupada por población y gobierno marroquí, un territorio en disputa durante décadas.
    Parte del rodaje se realizará en Dajla, una ciudad saharaui bajo el dominio marroquí, una decisión que ha provocado voces críticas con Universal y la producción de Nolan, entre ellos la de Javier Bardem, el actor español con una larga carrera en Hollywood.
    El intérprete hacía la siguiente declaración vía Instagram: "Durante 50 años Marruecos ha ocupado el Sáhara Occidental, expulsando al pueblo saharaui de sus ciudades. Dajla es una de ellas, convertida en destino turístico y ahora en plató cinematográfico, en un intento evidente por borrar la identidad saharaui".
    El actor exige una concienciación sobre una cuestión territorial y apunta directamente a la complicidad de gobiernos occidentales, recomendando ver 'Hijos de las nubes, la última colonia', un documental que aborda esta problemática donde participan el propio Bardem junto con Elena Anaya y Manu Chao.
    El intérprete de películas como 'F1: La película' o 'Skyfall', exige ahora que se pare la producción y se piense en otro lugar para realizar la ambiciosa película del director de 'Interstellar', aunque no se sabe si Universal Pictures aceptará las demandas. Además, el actor ya ha trabajado en otros proyectos rodados en desiertos como 'Dune', rodada en Jordania y Emiratos Árabes.
    Las primeras voces que criticaban esta localización ya se produjeron la semana pasada, cuando María Carrión, directora del festival de cine FiSahara, que tiene lugar en los campos de refugiados de Algeria, dijo lo siguiente: "Rodar parte de 'La Odisea' en un territorio ocupado, considerado 'desierto periodístico' por Reporteros Sin Fronteras, significa, tal vez sin intención, colaborar con la represión marroquí hacia el pueblo saharaui".
    Dentro de la cinematografía española, también se ha producido un caso similar con la aclamada película de Oliver Laxe, 'Sirât', que también hacía caso omiso a la situación de opresión que viven los saharauis y rodaba allí parte de su filme. Estos casos traspasan la pantalla y silencian o son partícipes de conflictos largos y muy dolorosos que a día de hoy siguen muy presentes.

29/07/2025
  • EDDIE MURPHY ANUNCIA LA FECHA DE ESTRENO DE LA PELÍCULA DE ASNO Y LA COMPARA CON 'EL GATO CON BOTAS: EL ÚLTIMO DESEO'

    En 2010, DreamWorks aseguraba en los pósters de 'Shrek: felices para siempre' que la cuarta entrega era "el capítulo final" de la saga. Pero en plena fiebre por los regresos, nada como desdecirte de tus promesas para seguir sacándole rentabilidad a la franquicia estrella.
    Finalmente 'Shrek 5' llegará a los cines en diciembre de 2026, y más tarde tendremos una película de Asno de la que ya conocemos más detalles gracias a Eddie Murphy. El actor, que lleva poniendo la voz a Asno desde 2001, ha confirmado en una entrevista que la película de Asno llegará a los cines en 2028.
    "En septiembre empezamos con la película de Asno. Habrá una película dentro de tres años".
    Murphy, que se encuentra actualmente rodando 'Shrek 5', concatenará ambos proyectos para seguir ligado al personaje por bastante tiempo. De esta forma, Asno, siempre celoso del Gato con Botas, podrá decirle que él por fin también tiene un spin-off. "Va a tener su propia película, como la tuvo el Gato con Botas", señala el actor. "Su propia historia con su esposa dragona y sus hijos que son mitad dragón y mitad burro. Han escrito una historia muy divertida".
    Aunque Asno lleva más tiempo con nosotros que el Gato con Botas, fue el personaje de Antonio Banderas el que llegó antes a la gran pantalla en solitario con 'El gato con botas' (2011). La película cosechó más de 550 millones de dólares y tuvo una buena recepción, aunque sin grandes alardes, pero el temor al desgaste de la franquicia paró cualquier otro proyecto.
    Finalmente, un Gato renovado regresó a la acción con 'El gato con botas: El último deseo', cuyo trabajo artístico despertó las alabanzas de la crítica hasta el punto de ser nominada al Oscar a Mejor Película de Animación, que finalmente se llevó 'Pinocho de Guillermo del Toro'.

28/07/2025
  • HULK HOGAN ESTABA FILMANDO UN DOCUMENTAL PARA NETFLIX AL MOMENTO DE SU MUERTE

    La leyenda de la lucha libre profesional murió a los 71 años.
    El proyecto, que no había sido anunciado previamente y que se realiza en asociación con la World Wrestling Entertainment (WWE), busca relatar la vida y carrera de Hogan, tanto dentro como fuera del ring. De acuerdo con fuentes vinculadas al proyecto, el documental será lanzado tras la repentina muerte de Hogan y la filmación continúa.
    Una fuente cercana al documental, aún sin título, señaló que el proyecto está en desarrollo desde 2024. Ya se han grabado más de 20 horas de entrevistas en profundidad con Hogan y se han filmado otras 30 horas de escenas adicionales.
    El documental se estaba produciendo con la total participación de Hogan. "La gente verá un lado de él que no ha visto antes", dijo una fuente.
    Aún no hay fecha de estreno, y la inesperada muerte de Hogan obligará a los realizadores a modificar partes del documental. Según la fuente, las cámaras estarán presentes para captar un homenaje planeado a Hogan.
    Nacido como Terry Bollea y conocido mundialmente como Hulk Hogan, el luchador profesional fue ampliamente reconocido como la mayor estrella de la lucha libre de todos los tiempos, ayudando a catapultar a la WWE al éxito masivo que tiene hoy.
    Murió el jueves a causa de un paro cardíaco, según informaron las autoridades. La Policía y los bomberos de Clearwater, Florida, dijeron en una conferencia de prensa que no hay indicios de actividad sospechosa ni de juego sucio en su muerte y que la investigación estándar sigue en curso.
    A Hogan se le atribuye haber convertido la lucha libre en una potencia del entretenimiento. Su presencia imponente en los años 80 y 90 lo llevó a convertirse en una figura emblemática y superestrella global, creando el modelo para que otros luchadores -como Dwayne "The Rock" Johnson y John Cena- llevaran su fama del ring a Hollywood, el cine, la televisión y los reality shows.
    El documental está dirigido por Bryan Storkel y será producido por el estudio Words + Pictures de Connor Schell, en colaboración con WWE.